Instalaciones de Aire acondicionado en Alicante

Email

instalaciones@grupoguillomolina.es

Llámanos

+34 965 286 657

Ubicación

Vial de los Cipreses 6

Los termos eléctricos, disponen de un depósito de 50, 100, 150 ó 200 litros que se llena de agua caliente. Su capacidad se elige según el número de personas de personas, mientras que la resistencia y ánodo dependen de si el agua es calcárea y/o agresiva.

No necesitas saberlo todo sobre calentadores eléctricos para elegir el termo de agua caliente que más te conviene. Te explicamos cómo seleccionar tu termo eléctrico en 4 puntos:

Vertical u horizontal según el lugar de instalacción que hayas elegido.

Volumen de agua 5 l = 1 persona; 100 l = 2 personas; + 50 l por persona adicional.

Resistencia sumergida: resistencia sumergida, si el agua es neutra o no muy dura; resistencia de esteatita, si el agua es dura.

Ánodo: ánodo de magnesio, o ánodo de sacrificio, de calidad estándar para un agua moderadamente dura; ánodo de corriente impresa (ACI) para agua dura; ACI híbrido para todo tipo de agua.

Un termo eléctrico se compone de:

Una cuba esmaltada, cuyo volumen se mide en litros (l), con unas dimensiones adecuadas al lugar de instalación;

una entrada y una salida de agua;

una resistencia sumergida en el agua, encargada de calentarla;

un termostato, que permite regular la temperatura establecida y activar la resistencia eléctrica para calentar el agua;

un ánodo que protege contra la corrosión;

terminales en la parte delantera para la conexión eléctrica;

una carcasa de plástico;

un indicador luminoso de calentamiento (opcional);

un difusor, que permite mantener una gran cantidad de agua a temperatura constante (opcional).

La capacidad depende en gran medida de los hábitos de consumo de agua caliente y del número de personas de un hogar. De forma esquemática, se calculan 50 litros por persona, pero hay que tener en cuenta que una ducha consume de 30 a 60 litros, mientras que un baño puede llegar a 150 litros. Con solo lavarnos las manos ya gastamos 5 litros. Para fregar los platos, otros 30 litros… A grandes rasgos, si en casa todo el mundo se ducha, se lava las manos con agua fría y hay lavavajillas, 50 litros por persona son más que suficientes. Por el contrario, si todos se bañan, se lavan las manos con agua caliente cada 5 minutos y friegas los platos con agua abundante, calcular 50 litros por persona es arriesgarse a lavarse con agua fría.

Fórmula de cálculo

Para calcular con mayor precisión, puedes utilizar la siguiente fórmula: es necesario contar el consumo de agua del día en total, para todos los usos y personas juntos (puedes aprovechar el contador de agua). Luego, como el agua que usas está a unos 40 °C, mientras que en el termo ronda los 65 °C, tienes que dividir el consumo entre 1,8 para averiguar la cantidad real de agua caliente que consumes del termo. ¿Por qué dividimos? Porque mezclas agua caliente con agua fría y no consumes tanta agua caliente como crees.